licencias Metricas 
Para separar o distinguir las sílabas métricas hay que tener en cuenta una serie de fenómenos o licencias poéticas que influyen en la composición de los versos. Son estos: la sinalefa, el hiato, la sinéresis y la diéresis.
- SINALEFA: La vocal situada al final de una palabra se une con la vocal inicial de la siguiente palabra. Ambas vocales se cuentan como una sola sílaba.
¡Hola hidalgos y escuderos (sinalefas "a-hi", "y-e").
de mi alcurnia y mi blasón! (sinalefas "i-a", "a-y").
- SINÉRESIS: Se trata de la reducción a una sola sílaba
de dos vocales en interior de palabra, que normalmente se consideran como sílabas distintas.
Ej....trenza, veleta, poesía. (9 sílabas: en poe-sí-a se cuentan tres sílabas
en lugar de las cuatro que constituyen la palabra).
- HIATO: Consiste, precisamente, en no hacer sinalefa. Las vocales final e inicial de las palabras se mantienen en sílabas diferentes.
...sin ninguna noticia de mi hado. (11 sílabas. Hiato en mi-ha-do.)
- DIÉRESIS: Es el fenómeno contrario a la sinéresis. Consiste en la separación de un diptongo (dos vocales que constituyen una sola sílaba), que pasa a considerarse como dos sílabas distintas.
...la del que huye el mundanal ruïdo... (11 sílabas: diéresis en ru-ï-do, que tiene dos sílabas fónicas).
GRACIAS.