ROMANTICISMO
     ORIGEN DEL ROMANTICISMO
     POEMAS DEL ROMANTICISMO
     HISTORIAS DEL ROMANTICISMO
     Movimiento Literario
     Tipos de Texto
     Licencia Metricas
     Escritores Ecuatorianos
     Escritores Extranjeros
     Analogía
     Ortografía
     La generación decapitada
     La generación del 98
     La generación del 30
     El boom Latinoamericano
     Vicios del Lenguaje
     Historia del Premio Novel
     Premios Novel
     Normas APA
     El resumen
     El ensayo
     Clases de conectores Gramaticales
     La tildé diacrítica
     La mayúscula diacrítica
     Clases de párrafos
     Niveles del Lenguaje
     Prefijos y sufijos
     Citación de fuentes electronicas
     El informe Académico
     El teatro
     El editorial
     La oratoria
     La Reseña
     El comentario



www.dannycando.es.tl - Historia del Premio Novel


Historia del Premio Nobel:

Frecuentemente hablamos de los premios Nobel, de los ganadores año tras año, de la importancia que revisten, de los motivos por los que se otorga. Pero, ¿alguna vez nos hemos preguntado cómo es que surgió este galardón? ¿Desde cuándo? ¿Por qué se llaman así?

En esta ocasión vamos a explorar los orígenes del premio Nobel y vamos a mencionar algunos de sus más ilustres (y no tan ilustres) ganadores.

¿Por qué se llaman premios Nobel?

Para hablar del origen de este prestigioso reconocimiento, es indispensable hablar de la persona que le dio nombre y por la cual se inició esta historia de galardones que, hasta el día de hoy, se continúan otorgando. Y esa persona se llamaba Alfred Nobel.

¿Quién fue Alfred Nobel?

Alfred Bernhard Nobel fue un reconocido científico sueco que, además de haber pasado a la historia por darle nombre al premio, fue el inventor de la dinamita. Y no es casual que haya hecho semejante invento: su padre regentaba una fábrica de armas que finalmente derivó en la quiebra. Es decir, que desde pequeño estuvo en contacto con el mundo armamentístico, contacto que casi le costó la vida.

Alfred Nobel se dedicó mucho al estudio de la nitroglicerina. Estaba abocado a lograr algún sistema que permitiera el uso "seguro" de los éteres nítricos de la glicerina, los cuales son altamente inestables y hacen de su manipulación algo muy peligroso.

El hecho de experimentar con sustancias explosivas le trajo un costo muy alto: uno de sus experimentos derivó en una terrible explosión en la que murió su propio hermano, Emilio Nobel, y otras cuatro personas. Esto le trajo una oleada de críticas en su contra. Pero no cesó en sus experimentos y finalmente logró inventar la dinamita, un explosivo plástico que redujo significativamente el riesgo de accidentes frente a su uso y manipulación.

La creación de los premios Nobel

Además de inventar la dinamita y experimentar con nitroglicerina, Alfred Nobel inventó muchos artefactos explosivos como la la gelignita y la balistita. Todos sus inventos fueron, como es de esperarse, muy bien acogidos por la industria bélica, además de la minería, la ingeniería y la construcción.

Además de científico, Nobel tenía buen ojo para las finanzas. Patentó todos sus inventos y a raíz de ello amasó una enorme fortuna. Pero tenía reparos con respecto a ello, porque sabía que sus inventos eran fundamentalmente utilizados para provocar la muerte y la destrucción.

Entonces, intentó reparar un poco sus culpas destinando buena parte de su fortuna a la creación de una fundación filantrópica que otorgaba premios a personas que más hayan trabajado por el beneficio de la humanidad. Es así como estableció ternas no solamente científicas, como física y química, sino también decidió otorgar premios dentro del área de la medicina, la literatura e (irónicamente) la paz. Así lo dejó establecido en su testamento.

Esta fundación - llamada Fundación Nobel - fue creada en el año 1900, 4 años después de su muerte y en consonancia con sus deseos antes de morir.

Algunos ganadores del premio Nobel

Este es un pantallazo a la historia de los premios Nobel. A lo largo del siglo pasado le han sido otorgados a científicos de la talla de Marie y Pierre CurieAlbert EinsteinNiels Bohr y Severo Ochoa. Pero también han sido galardonadas personas fuera del área de la ciencia, como Gabriel García MárquezPablo NerudaMartin Luther KingRigoberta Menchú y Nelson Mandela.

Todavía se sigue otorgando el premio Nobel aunque en los últimos años ha sido muy discutido, especialmente el premio Nobel de la Paz y el de Economía, que han sido otorgados a personas que en absoluto han contribuido al beneficio de la humanidad, como Milton Friedman (Premio Nobel de Economía) y Jimmy Carter (Premio Nobel de la Paz). Incluso Barack Obama fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en un marco de fuertes críticas debido a su falta de mérito del mismo.

E

 

In       información Extraída de:

          Fuente: https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3930/origen-
de-los   -premios-nobel

   http      https://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Nobel

¡Hoy había/n 28 visitantes (30 clics a subpáginas) en ésta página!

"si te planteas una meta cumplela"
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis