ROMANTICISMO
     ORIGEN DEL ROMANTICISMO
     POEMAS DEL ROMANTICISMO
     HISTORIAS DEL ROMANTICISMO
     Movimiento Literario
     Tipos de Texto
     Licencia Metricas
     Escritores Ecuatorianos
     Escritores Extranjeros
     Analogía
     Ortografía
     La generación decapitada
     La generación del 98
     La generación del 30
     El boom Latinoamericano
     Vicios del Lenguaje
     Historia del Premio Novel
     Premios Novel
     Normas APA
     El resumen
     El ensayo
     Clases de conectores Gramaticales
     La tildé diacrítica
     La mayúscula diacrítica
     Clases de párrafos
     Niveles del Lenguaje
     Prefijos y sufijos
     Citación de fuentes electronicas
     El informe Académico
     El teatro
     El editorial
     La oratoria
     La Reseña
     El comentario



www.dannycando.es.tl - Escritores Extranjeros


 Escritores extranjero 




Alberto Barrera

 

(Venezuela 1960) Narrador, poeta y guionista de teleseries, se licenció en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Es autor de novelas “También el corazón es un descuido“(2001), libros de cuentos “Perros” (2006), y poemarios “Tal vez el frío” (2000).
Junto a la periodista Cristina Marcano es coautor de la primera biografía documentada del ex presidente de Venezuela “Hugo Chávez sin uniforme. Una historia personal” (2005), que ha tenido gran repercusión a nivel internacional. Pero sus grandes reconocimientos han venido gracias al libro “La enfermedad” (2006) que obtuvo el Premio Herralde de Novela y Premio a la mejor novela en lengua extranjera de la Casa Editorial del Pueblo, en China.

Roberto Echavarren

 

(Uruguay 1944) Escritor, poeta, crítico y traductor, PhD en letras de la Universidad de París VIII, y académico de prestigiosas casas de estudio como la Universidad de Londres y la Universidad de Nueva York .
Inicialmente se hizo conocido en el mundo de las letras por publicar libros de poesía como “La Planicie Mojada” (1981) y “Animalaccio” (1986), entre otros, para luego coquetear con la novela con títulos como “El expresso entre el sueño y la vigilia” (2009), que le valió el Premio Fundación Nancy Bacelo. Su último trabajo “Las noches rusas” (2011) recopila historias combatientes del frente ruso en la Segunda Guerra Mundial.

Ignacio Echevarría

 

(España 1960) Responsable de la edición del poeta Nicanor Parra y cuidador de la edición póstuma de las obras de Roberto Bolaño (Entre paréntesis, 2666 y El secreto del mal). Estudió letras en la Universidad Autónoma de Barcelona y se ha desarrollado como critico literario, trabajo que recopiló en  los volúmenes “Trayecto. Un recorrido crítico por la reciente narrativa española” y “Desvíos. Un recorrido crítico por la reciente narrativa latinoamericana”.

Autor de numerosos prólogos y ensayos, ha publicado amplias antologías de la obra de Rafael Sánchez Ferlosio.

Leila Guerrero

 

(Argentina 1967) Escritora y periodista de oficio, inició su trabajo como redactora en 1992 en el diario Pàgina12 desde donde se destacó tempranamente, llevándola a convertirse en una asidua colaboradora en diferentes medios internacionales.
Editora para América Latina y el Cono Sur de las revistas mexicanas Travesías y Gatopardo, el 2005 publicó su primera novela “Los suicidas del fin del mundo”, y el 2009 compiló sus mejores crónicas en el libro “Frutos extraños”. El 2010, es galardonada con el Premio Fundación Nuevo Periodismo, por su artículo “Rastro en los huesos”, crónica de la dictadura argentina, y el 2012 se alzó como ganadora del Premio González-Ruano de Periodismo.

Mirko Lauer

 

(República Checa 1947) Miembro del directorio del Diario La República, este escritor, ensayista y poliglota es Doctor y Magíster en literatura peruana y latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1966 publica su primer poemario, “En los cínicos brazos”, y en 1968 da vida a su obra más conocida “Ciudad de Lima”.

En narrativa ha dado vida a novelas como “Secretos Inútiles” (1991) y “Tertulias” (2006), con el cual logró obtener el Premio Juan Rulfo. Distinguido como Chevalier des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura de Francia (2002), el 2010 da un vuelco a sus escritos con el libro “Bodegón de bodegones”, logrando el premio Gourmand World Cookbook Awards de París.           

GRACIAS............

 

 
 
¡Hoy había/n 12 visitantes (13 clics a subpáginas) en ésta página!

"si te planteas una meta cumplela"
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis