La generación del 98 

La generación del 98 (o generación finisecular) estaba compuesta por un grupo de escritores y poetas españoles que se distinguieron por la crisis moral económica y política que sufrió España luego de perder la guerra entre este país y EEUU entre los años 1864 y 1876. Este grupo de noventayochistas dejaron su huella y colaboraron en la renovación literaria de fines del siglo XIX.
Dado el contexto histórico, la generación del 98 tuvo una postura marcadamente crítica ante las normas sociales y la situación política de aquel momento. A modo de resumen, exponemos a continuación las principales características, y sus principales representantes.
*CARACTERISTICAS:
-
Contexto histórico:
Fin del imperio colonial español. Tras la derrota de la guerra entre España y EE.UU, se declara (en 1898 y bajo el tratado de París) que el control de Filipinas, Puerto Rico y Cuba pasaría a manos de los Estados Unidos. Esto generó una gran indignación que se expresó en los españoles a través de esta generación. Así se dividió a los escritores de esta época en dos grupos:
- Los modernos
- Generación del 98
Aunque muchos autores no encontraron notables diferencias, ambas corrientes rompen con la estética que se venía manifestando a lo largo del siglo XIX. Se oponen a la “España de la restauración”. Ellos distinguen que existen dos tipos de España: una real (muy miserable) y otra oficial (falsa y fingida).
-
Postura:
Dado el contexto histórico, la generación del 98 tuvo una postura marcadamente crítica ante las normas sociales y la situación política de aquel momento.
-
Sentimiento patriótico:
Ellos sostuvieron que España no podía vivir a espaldas de Europa. Así descansaron en los valores patrióticos que los remontaban al pasado glorioso del país.
-
Pesimismo histórico:
Entre 1860 y 1874 analizaron los aspectos políticos y sociales que llevaron a la decadencia del país. Algunos de sus escritores y poetas simpatizaban con el pensamiento romántico.
GRACIAS..........